Villa sentado en la silla presidencial

Vea la entrevista exclusiva completa del Presidente Buhari

Francisco "Pancho" Villa (nacido José Doroteo Arango Arámbula; 5 de junio de 1878-20 de julio de 1923) fue un líder revolucionario mexicano que abogó por los pobres y la reforma agraria. Ayudó a dirigir la Revolución Mexicana, que puso fin al reinado de Porfirio Díaz y condujo a la creación de un nuevo gobierno en México. Hoy en día, Villa es recordado como un héroe popular y un defensor de las clases bajas.

Pancho Villa nació como José Doroteo Arango Arámbula el 5 de junio de 1878. Era hijo de un aparcero de la hacienda de San Juan del Río, Durango. Mientras crecía, Pancho Villa fue testigo y experimentó la dureza de la vida campesina.

En el México de finales del siglo XIX, los ricos se enriquecían aprovechándose de las clases bajas, a las que a menudo trataban como a esclavos. Cuando Villa tenía 15 años, su padre murió, así que Villa empezó a trabajar como aparcero para ayudar a mantener a su madre y a sus cuatro hermanos.

Un día de 1894, Villa volvió del campo y se encontró con que el dueño de la hacienda pretendía violar a su hermana de 12 años. Villa, que sólo tenía 16 años, cogió una pistola, disparó al dueño de la hacienda y se marchó a las montañas.

Segundo debate presidencial de 2020 entre Donald

Durante su conferencia en Dinamarca, Barack Obama se sentó en la icónica silla Chieftain de Finn Juhl. El ex presidente Barack Obama visitó Dinamarca, concretamente Kolding, para participar en una sesión de preguntas y respuestas junto a líderes empresariales y estudiantes de la Universidad Syddansk. El acto fue organizado por Business Kolding.

  Como sentarse en una silla correctamente

Tras la conferencia, el Presidente Barack Obama se registró en el Hotel Koldingfjord, donde pasaría la noche en la suite Finn Juhl. La suite Finn Juhl está situada en el edificio principal del hotel y consta de un dormitorio independiente y una zona combinada de comedor y sala de estar.  En el salón, el sofá 46 de Finn Juhl, la mesa Eye y las dos sillas Delegate crean un ambiente relajado que invita al presidente a disfrutar de un momento de paz. El espacioso comedor está decorado con la mesa Nyhavn de Finn Juhl y las cuatro sillas 109 que la acompañan. Junto a la mesa de comedor se encuentra el icónico aparador, con sus cajones blancos y azules.

Descubra las piezas de Finn Juhl utilizadas para decorar la suite Finn Juhl del Hotel Koldingfjord.  Haga clic en los muebles de abajo para sumergirse en la historia que hay detrás de la creación de las piezas individuales y encontrar imágenes inspiradoras y cautivadoras junto con información sobre las diferentes opciones de materiales y los tamaños disponibles.

¿Será Mar-A-Lago la sede de la biblioteca presidencial de Trump?

Emiliano Zapata Salazar ( 8 de agosto de 1879 - 10 de abril de 1919) fue un revolucionario mexicano. Fue una figura destacada de la Revolución Mexicana de 1910-1920, el principal líder de la revolución popular en el estado mexicano de Morelos y el inspirador del movimiento agrario llamado zapatismo.

Zapata nació en el pueblo rural de Anenecuilco, Morelos, de Gabriel Zapata y Cleofas Jertrudiz Salazar de Anenecuilco, Morelos, el noveno de diez hijos. Contrariamente a la leyenda popular, los Zapata eran una familia local muy conocida y razonablemente acomodada. En aquella época las comunidades campesinas eran reprimidas por la clase minifundista que acaparaba la tierra y los recursos hídricos para la producción de caña de azúcar con el apoyo del dictador Porfirio Díaz (Presidente de 1877 a 1880 y de 1884 a 1911).

  Esqueleto sentado en una silla

Zapata participó en movimientos políticos contra Díaz y los hacendados terratenientes. Cuando estalló la Revolución en 1910, se convirtió en líder de la revuelta campesina de Morelos. Junto con otros líderes campesinos, formó el Ejército Libertador del Sur, y pronto se convirtió en su líder indiscutible. Las fuerzas de Zapata contribuyeron a la caída de Díaz, derrotando al ejército federal en la batalla de Cuautla en mayo de 1911. Sin embargo, cuando el líder revolucionario Francisco I. Madero llegó a la presidencia calificó a los zapatistas de "simples bandidos" y no reconoció su papel en la Revolución.

Master Suite Frente al Mar | Secrets The Vine Cancun Resort | 4K

La Revolución Mexicana (1910-1920) comenzó con unas disputadas elecciones en 1910 y terminó una década después con cientos de miles de muertos, el país destrozado y la economía en ruinas. El mundo exterior la consideraría una molestia cómica, pero localmente se ha convertido en materia de leyenda, con personajes más grandes que la vida como Francisco "Pancho" Villa, Emiliano Zapata y Álvaro Obregón luchando entre sí por la propiedad de la rica nación de México. En su encuentro en el palacio presidencial el 7 de diciembre de 1914, Villa y Zapata eran los dos hombres más poderosos de México.

  Imagen de una mujer sentada en una silla

Los dos revolucionarios se encontraron por primera vez tres días antes en la escuela municipal de Xochimilco, a 12 millas al sur de la capital. Allí Zapata con su familia y Villa con sus tropas de élite, los Dorados (llamados así por la insignia dorada que llevaban en sus uniformes caqui y sus Stetsons) decidieron ocupar conjuntamente la ciudad de México el 6 de diciembre. Después de que Villa y Zapata ocuparan la ciudad, el presidente interino Eulalio Gutiérrez ofreció un banquete en el Palacio Nacional, donde se tomó la foto de arriba.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad