¿Piensas vivir en Panamá? PH Punta Arena
San Lorenzo de El Escorial, también conocido como El Escorial de Arriba, es una localidad y municipio de la Comunidad de Madrid, España, situado al noroeste de la región en la vertiente sureste de la Sierra de Guadarrama, al pie del monte Abantos y de las Machotas, a 47 kilómetros de Madrid. Es cabecera del partido judicial homónimo. El asentamiento se llama popularmente El Escorial de Arriba, para diferenciarlo del pueblo vecino de El Escorial, también conocido como El Escorial de Abajo.
San Lorenzo de El Escorial está situado en la ladera sur del monte Abantos (1753 m de altitud). La altitud media del municipio es de 1.032 metros, y la mayor parte del casco urbano está por encima de los 1.000 metros. El caserío surgió inicialmente en torno al Monasterio de El Escorial, extendiéndose poco a poco por la montaña. En los siglos XX y XXI, el pueblo experimentó una fuerte expansión urbana, sobre todo hacia la ladera sureste del monte Abantos.
La altitud media del municipio es de 1.032 metros. La mayor parte de la ciudad está situada a unos 1.000 metros sobre el nivel del mar, incluido el Monasterio de El Escorial, que se encuentra a unos 28 metros sobre la ciudad. La parte más alta es la cima del monte Abantos, que se encuentra a 1.753 metros sobre el nivel del mar.
La Ley – “Olvidar” (Video con letra oficial)
Sasaki trabajó inicialmente con el Tecnológico de Monterrey en Monterrey, México, para investigar cómo transformar el edificio original de la biblioteca de 1969 en un centro académico más relevante y colaborativo. Durante el transcurso de este estudio se descubrió que el edificio necesitaba una mejora sísmica significativa que sería prohibitiva en cuanto a costes y limitaría gravemente la flexibilidad del edificio. La universidad pidió entonces a Sasaki que colaborara con ellos para diseñar un edificio que se convirtiera en la principal biblioteca académica de México.
Proyectos Locales
Rodríguez, de 28 años, fue periodista del diario guatemalteco Prensa Libre entre 2001 y 2007, cuando ganó el Premio de Periodismo de Investigación Latinoamericano del Instituto de Prensa y Sociedad y de Transparencia Internacional y comenzó a publicar su columna, Wachk Aj, para elPeriódico y su blog.
Martín Rodríguez: Gracias por el cumplido, pero en realidad no nos consideramos un referente periodístico. En los últimos ocho meses nos hemos convertido probablemente en un soplo de aire fresco para los lectores de Guatemala y de fuera de ella, porque los medios tradicionales tienden a ser muy superficiales, conservadores y dependientes de las empresas y, ahora, de los políticos.
Nuestra misión es hacer periodismo. Pretendemos hacer periodismo de fondo, periodismo independiente y de investigación, pero al fin y al cabo, el objetivo que olvidan los medios tradicionales y algunos alternativos es el periodismo. Queremos ampliar la información sobre el país, hacer que temas olvidados como la relación entre la política y la economía, la política y el crimen organizado, y los temas sociales sean parte de la discusión nacional.
Bienvenidos a ChurchPlaza
FACe es el Punto General de Entrada de facturas electrónicas de la Administración General del Estado. Es un punto único de entrada de estos documentos y es válido para todas las comunidades autónomas.
Los códigos DIR3 son tres datos obligatorios que deben especificarse en las facturas electrónicas emitidas a las Administraciones Públicas de España. Los 3 códigos corresponden a Órgano Gestor, Unidad Tramitadora y Oficina Contable.
En España, la facturación electrónica es obligatoria desde 2015 para los proveedores de la Administración Pública (Ayuntamientos, Diputaciones, Generalitat, Servicios de Salud, Universidades, etc.). Las empresas o autónomos que sean subcontratistas o contratistas de contratos públicos también deben emitir sus facturas en formato electrónico.