Chotis el cerro dela silla
México - Polka de Nuevo León
Dirty Life and times, Disorder In The House, Knockin' on Heaven's Door, Numb as a Statue, She's Too Good To Me, Prison Grove, El Amor De Mi Vida, The Rest of The Night, Please Stay, Rub Me Raw, Keep Me In Your Heart
Werewolves of London, Excitable Boy, Play It All Night Long, Roland The Headless Thompson Gunner, The Envoy, Mohammed's Radio, Desperados Under The Eaves, Johnny Strikes Up The Band, I'll Sleep When I'm Dead, Lawyers, Guns and Money, Ain't That Pretty At All, Poor Poor Pitiful Me, Accidentally Like a Martyr, Looking For The Next Best Thing
Spill The Wine Featuring: Eric Burdon, All Day Music, Slippin' Into Darkness, The World is a Ghetto, The Cisco Kid, Gypsy Man, Me and Baby Brother, Southern Part of Texas, Why Can't We Be Friends, Low Rider, Galaxy, Summer
Livin' In The Red, Low Rider, The Cisco Kid, Slippin' Into Darkness, Me and Baby Brother, Galaxy, Spill The Wine Featuring: Eric Burdon, All Day Music, Why Can't We Be Friends, Summer, City Country City, Whose Cadillac Is That, Low Rider (Remix)
SABOR LATINO 1670 - 9 of 9 = SobreMesa 20
Antonio Tanguma Guajardo (China, Nuevo León, January 26, 1903 - December 5, 1989), known as the "King of the Accordion", was a composer and accordionist from northern Mexico. Among his best known compositions are: Evangelina, El Cerro de la Silla, El naranjo, Aurora Cholita, Así es mi Tierra, Agustina and Échatelas pa'l alto.[1] Throughout his life he composed polkas, redovas, huapangos and schotices.
He had perfected his accordion playing so much that he played it with his chin, with only one hand, and even played with two accordions at the same time. Tanguma wrote more than 60 compositions of his authorship, which are considered typical of the area within folkloric dances.[2] Tanguma was the author of the first of many folk dances.
Cubierta de tambor explosivo BOND
La Macroplaza o La Gran Plaza es una plaza ubicada en el corazón de la ciudad de Monterrey, México. La Macroplaza fue construida a principios de la década de 1980 durante el gobierno de Alfonso Martínez Domínguez. La construcción de la Macroplaza requirió la demolición de varios edificios y casas antiguas, incluido un famoso cine. La Macroplaza es la séptima plaza más grande del mundo. Tiene una extensión de 400.000 metros cuadrados y está formada por varios monumentos, plazas más pequeñas y jardines. Uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad es el Faro del Comercio , un faro moderno de 70 metros de altura situado en la misma plaza, dotado de un láser verde, que dispara su luz alrededor de la ciudad por las noches.Seguir leyendo...De Wikipedia, la enciclopedia libre.
Plaza Multimodal Zaragoza, Monterrey NL.El Gobierno estatal entregó de manera oficial la plaza peatonal como parte del Multimodal Zaragoza-Constitución, que incluye una ciclovía; además se anunció la conexión con la zona Tec, a través del Puente Pedro Martínez.
Cortando Rábano
Quién iba a decir que el típico baile folclórico madrileño llamado Chotis al son de un organillo no venía de Madrid, ni siquiera de España. Más bien demuestra que alemanes y austriacos tienen más cosas en común con los madrileños de las que somos conscientes. Cómo se relaciona esto con los Chotis, te lo explico en este artículo.
A partir de ahí, la polka se extendió rápidamente por Viena y París por toda Europa y se convirtió en un baile de salón centroeuropeo. Sospecho que para la gente de esta época era una variación bienvenida de los bailes folclóricos conocidos anteriormente. En la República Checa, la polka tuvo su pionero en la Nimra. En el baile folclórico alemán, fue la Hopser, que se remonta al siglo XVIII. En 1742, por ejemplo, Johann Sebastian Bach utilizó un Hopser en su Cantata Campesina. Esta danza evolucionó hasta convertirse en Hipper en 1811 en la región franca del Rin. La danza redonda Schottisch también utiliza este paso. El nombre "Schottisch" deriva probablemente de la Ecossaise (vals escocés). Ya se conocía en 1810.